
MOHAMED EL SAYED
Nacío en El Cairo el 23 de Noviembre de 1979. Desde su infancia formaba parte en el grupo infantil de danza y música en su colegio en El Cairo.
En 1995 comienza su aprendizaje en el Estudio de Danza Las Pirámides con el gran maestro Shokry Mohamed quién marcará su trayectoria en el camino de la danza y música oriental.En El Cairo continúa con su aprendizaje Sufí en la Escuela Tannura de la Mezquita del Sultán el Gurí, con el gran maestro Bondok el Asmar.
En sus estudios de percusión además de Shokry Mohamed hay que destacar a Khamis Henkesh: percusionista reconocido internacionalmente por su trabajo y su gran discografía. Como fruto de la gira "De El Cairo a Bagdad" (diciembre 2005) surgieron dos producciones, el CD y DVD de la propia gira, donde participó como músico y bailarín.Además, acaba de publicar junto a su maestro Khamis un CD doble de aprendizaje "Darbukka. Aprende los Ritmos Árabes" y el CD musical "Aeini A-leek", fundando su propia discográfica junto a Elena Juez (de AprendeDanzaOriental.com), Orientarte Records.
Ha actuado como bailarín y percusioniosta en gran cantidad de países: Venezuela, Argentina, Chile, Brasil, Marruecos, Egipto, España, Francia... En solitario o acompañado por grandes bailarines egipcios como Shokry Mohamed, Mahmoud Reda, Raqia Hassan, Khamis Khenkesh o bailarinas españolas como Nesma, Nur Banu, Eva Chacón... entre otras. En pequeñas y grandes salas, en pequeños y grandes teatros; incluso ante la Familia Real de Marruecos.Uno de sus últimos trabajos a destacar fue su participación como Selim, en la Ópera "El Rapto del Serrallo" en el Teatro Real de Madrid.
En mi reciente gira (de octubre a enero) por Latinoamérica (México, Venezuela, Chile y Argentina) ha participado en numerosos espectáculos y he impartido talleres de danza y percusión. En este mismo sentido, cabe destacar la aún más reciente gira por España (Marbella, Madrid, Barcelona, Castellón y Valencia), en el espectáculo "Aeini A-leek" junto al cantante egipcio Sabri Taghian, músicos y bailarinas invitadas.En septiembre de este año, inaugurá su propia escuela en El Cairo: Orientarte School, junto a Elena Juez y Khamis Henkesh.
LEENA QADI (Elena Juez)

Licenciada en Publicidad y RR.PP., Elena que se acercó a la danza con el ballet y el flamenco, dio sus primeros pasos en el mundo de la Danza Oriental junto a la bailarina marroquí Fátima Azahara, en el 2000. A partir de ese momento decide profundizar en su estudio tomando clases regulares con Samara Hayat y con Patricia Passo.
Posteriormente toma clases con Luchi López y Sara B (estilo tribal); más tarde y durante 2 años con Shokry Mohamed, con Yhemel de quien sigue recibiendo instrucción hasta hoy, completándola con clases de otros bailarines como Raqia Hassan, los Gitanos del Nilo, Grupo Nubio de Aswan, Mohamed El Sayed, Serena Ramzy, Eva Chacón, Abdel Fattah Naeem o Sonia Alejandre. Así como clases de percusión con Khamis Henkesh y El Sayed.
Actualmente compagina la enseñanza de la Danza Oriental con la organización de eventos y actividades relacionadas con dicha danza. Imparte clases individualmente y en la Academia de una de sus profesoras: Yhemel. En este sentido, cabe destacar la publicación de la página web AprendeDanzaOriental.com, dirigida y producida por ella desde diciembre de 2003. Con la que promociona y difunde la música y danza árabes en España. Dicha página ya cuenta con más de 250.000 visitas y una media de unas 1.053 visitas al día.
Funda junto a Mohamed El Sayed, la discográfica ORIENTARTE RECORDS, y partcipa en la elaboración del CD doble de aprendizaje "Darbukka. Aprende los Ritmos Árabes".
Elena junto a Mohamed El Sayed y Khamis Henkesh abrirán su propia Escuela y Estudio de Grabación escuela en El Cairo: Orientarte School.

Su iniciación en la Danza comienza desde 1981, formándose como bailarina en la Academia de Danza de su madre, Villa Pilar II - Paloma & Blanca, en la Academia de Danza Mª José González Bayona en Burgos en clásico, danza española, flamenco, moderno, bailes de salón, latinos, jazz y gimnasia de mantenimiento, complementando su formación en la Escuela Ravel de Pamplona, Conservatorio Oficial de Danza de Madrid y en la Academia de Danza África Guzmán de Madrid. Actualmente con Tony Escartín en bailes de salón, jazz y Danza contemporánea.
Estudia Reiki, chakras, mantras, shiatsu y diversas filosofías espirituales
con diferentes maestros.
Continúa su preparación realizando cursos de Danza Oriental impartidos por grandes profesionales como; Raqia Hassan, Eva Chacón, Gloria Alba, Fadua Chuffi, Miriam Szabo, Beata & Horacio, Mohamed El Sayed, Laila El Jarad, Hossam & Serena Ramzy, Alicia Cancel, Carolina Grandela, Patricia Álvarez y su primera maestra Elena de Miguel Fernández-Villa.
Imparte clases de danza desde el año 2000, realizando coreografías y actuaciones de manera individual o en la Compañía de Danzas Árabes “HANIN”, Madrid (Danza Oriental, Folklore Egipcio, velo/ s, sable, crótalos, bastón, flamenco-oriental, zíngaro, lucha escénica con palos y sable…).

Comenzó con la profesora Patricia Passo para continuar su formación de perfeccionamiento con distintos profesores tales como Myriam Szabo, Ana Saeeda, Laura Buitrago, Eva Chacón y Sonia Sampayo.
Ha recibido cursos de danza oriental, crótalos, ritmos orientales, danza hindú fusionada con danza del vientre, danzas zíngaras, danza con sable, baile con velas, baile con flores, danza de los siete velos, etc.
En la actualidad sigue su formación, imparte clases de danza del vientre y actua con su compañía en teatros, centros culturales, restaurantes, y salas de fiesta.

Se inicia en la danza a través del ballet clásico desde muy pequeña, compaginándolo con otras disciplinas como la danza moderna, jazz, contemporánea hasta llegar a la Danza Oriental a la que se dedica de manera profesional desde el año 2000. Estudia de manera regular con Shokry Mohamed, Yhemel y Eva Chacón y toma cursos intensivos con Hossam y Serena Ramzy, Raqia Hassan, Sharon Kihara, y Donna Gardner. Se interesa por otras danzas como la africana (Sonia Sampayo), e hindú Barathanathyam (Rajyashree Rarmesh).
Se especializa en la danza con sable adquiriendo una técnica depurada y un reconocido prestigio por ello. Su experiencia profesional es muy amplia. En la docencia ( Escuela de Danza Teatro Calderón, Estudio de Danza Oriental Yhemel, Carmen Cubillo, Esther Recuero, y diferentes gimnasios y escuelas tanto de danza como teatro…). Actualmente, coordina la sección dedicada a la Danza Oriental en la Escuela de Danza Teatro Calderón.
Como bailarina comienza a actuar como solista en el 2003 en diversos cafés y restaurantes de Madrid (Clan Café, Las Mil y Una Noches...) y en la sala Galileo. Desde el 2004 presenta sus propios Festivales de Fin de Curso de todas las alumnas de los distintos centros y escuelas donde trabaja. Desde el 2005 forma parte de la Compañía de Danzas Árabes Hanin, y es Co-fundadora, bailarina y coreógrafa desde el 2006 de Dunas de Baires, compañía de fusión tango y oriental.

Realiza cursos de Danza clásica, contemporánea y modern jazz en Foothill Collage, California, EE.UU. Comienza sus estudios de Danza Oriental, con el maestro egipcio Fathy Andrawis, llegando a formar parte de su compañía profesional e iniciando sus actuaciones en solitario. Continúa su formación con diferentes profesionales nacionales como Eva Chacón, Cristine Azem y Gloria Alba e Internacionales como Raqia Hassan de Egipto.

Ha recibido también clases esporádicas o intensivos de danza oriental, velo, bastón y sable con Ana Saeeda, Shokry Mohamed, Gloria Alba, Mohamed El Sayed, Eva Chacón y Nagwa Sultán.
Actualmente, y desde hace 2 años, es profesora de danza estilo tribal y realiza actuaciones regulares de forma individual o bien como integrante de las compañías Malikat al Raks (danza oriental, africana, tribal, hindú,...) y Hanin.
MARGA GÓMEZ

Marga es creativa publicitaria freelance. Ha realizado estudios de cine, guión y creación literaria. Colabora con AprendeDanzaOriental.com desde 2004, realizando entrevistas, reportajes y campañas de marketing para la web. Participa en la redacción del CD didáctico "Darbuk.ka Aprende los Ritmos Árabes" y trabaja en la organización de "Egyptian Odissey 2006". Es la guionista del espectáculo OrientExpression de la compañía Hanin.
Tiene su primer contacto con la Danza Oriental en 2000 y desde entonces decide profundizar en este arte formándose con Elena Juez, Cristiane Azem, Shokry Mohamed, Eva Chacón y Myriam Szabo, entre otros profesores. También estudia percusión con Mohamed El Sayed, Bharata Natyam (Danza Clásica del Sur de la India) con Chandrika Chinoy y Gloria Mandelik y desde 2005 recibe formación en Danza Duende.